El parte amistoso en un accidente

Introducción.

Aunque todos hemos visto u oído una hoja de parte amistoso de accidentes, mucha gente nos plantea una serie de dudas que hoy vamos a intentar resolver.. Entre otras dudas intentaremos aclarar si la hoja del parte es la misma independientemente de la compañía aseguradora que tengas, quien nos proporciona estas hojas, qué datos son imprescindibles y no pueden faltar, si son válidos dichos partes en otros países de la unión, etc…

El parte amistoso.

El parte amistoso consiste en dos hojas, la principal, donde se apuntarán todos los datos que se deben de rellenar para individualizar correctamente el accidente, y la calcable, que recogerá los datos escritos en la primera y que deberá quedar en manos de aquél que no deba presentar el parte ante su compañía.

El parte consiste en un modelo idéntico para todos los conductores, independientemente de la compañía aseguradora que tengas, y será válido en España, como en la mayoría de la Unión Europea, siendo que la única diferencia que encontrarás es el idioma, que coincidirá con el del país en el que te encuentres.

Físicamente, el parte consta de cinco zonas; la superior, la zona de la izquierda, la de la derecha, la central y la inferior.

¿Tienes dudas?

Llámanos, seguro que podemos ayudarte

En la zona superior, muchas veces ignorada, se deberán de cumplimentar los datos sobre la fecha, la hora, país de accidente, si ha habido daños materiales o daños corporales, los testigos, consignando forma de localizarlos…

En las zonas izquierda y derecha, identificadas como vehículo A y vehículo B, se deberán poner los datos del asegurado, nombre, apellidos, dirección, teléfono y/o mail, para poder contactar con el mismo; a continuación vendrán los datos del vehículo y después los datos de la aseguradora.

En cuanto a la zona central, es para ayudar a esclarecer la causa del accidente, siendo que en ella se deberán consignar las circunstancias en las que se encontraba cada vehículo en el momento del accidente. Si el vehículo A estaba parado, si salía de una rotonda…

Posteriormente se deberá de rellenar la zona cuadriculada realizando un breve dibujo de cómo sucedió el accidente. Es muy importante que el parte se firme por los dos intervinientes.

¿Dónde conseguir el modelo de parte amistoso?

Hace unos años era bastante más complicado que en la actualidad, puesto que los partes debías de conseguirlos directamente en el establecimiento donde habías firmado el parte. Hoy, afortunadamente, ya tienes la posibilidad de descargarlos por internet, siendo que todas las páginas de aseguradoras de un cierto nivel tienen enlaces en los que puedes imprimirlos.

En la actualidad cuando firmas un seguro sobre cualquier tipo de vehículo, con la documentación que te entregan siempre se acostumbra a incluir un par de modelo de este parte amistoso, lo que evita los engorrosos paseitos hasta la correduría de seguros.

Has de tener en cuenta que el modelo que te descargarás por internet no tendrá copia detrás por lo que deberás rellenar dos copias, una para cada uno de los interesados.

La importancia de rellenar el parte amistoso correctamente.

Hemos de tener en cuenta que el parte amistoso es el documento que plasma el acuerdo de voluntades sobre qué parte ha sido el culpable del accidente, es por ello que rellenarlo correctamente es fundamental a la hora de comenzar una reclamación.

En caso que no esté firmado, no quede acreditado el motivo o las circunstancias en que se produjo el accidente, los daños que se causaron, etc… o en definitiva esté mal rellenado, nos podemos encontrar con problemas a la hora de la reclamación. Puede ser que la compañía culpable se agarre a estos pequeños defectos a la hora de indemnizar a nuestro cliente.

En estos casos existen varias líneas de actuación, si bien una de las más directas es marcar el número de contacto que dejó la persona que se declaró culpable del accidente y explicarle lo que ha pasado, que su compañía se niega a hacerse cargo del montante de la indemnización. En caso que esté dispuesto a colaborar con nosotros, lo cual hace la mayoría, se le puede hacer firmar un documento en el que reconozca la responsabilidad del accidente, especificando el día, la hora, lugar, y vehículos intervinientes, así como el resto de documentación que hemos comentado con anterioridad. Esto deberá servir para que la compañía contraria se haga cargo de la indemnización.

Conclusión.

Aunque parezca sencillo el rellenar este tipo de documentos, puesto que prácticamente todos los datos están señalados, tiene su complejidad, habida cuenta que cuando se pretende rellenar, normalmente estamos en un estado exaltado, con nervios, con prisa,etc… Es por ello que hemos intentado explicar, si bien someramente, los elementos más importantes que no se deben de olvidar para poder realizar correctamente la reclamación económica.

Si lo prefieres también puedes contactar con nosotros mediante este formulario


    *Campos obligatorios

    El registro de la web implica la aceptación de su Política de Privacidad.