Blog

Blog, artículos y nocticias de actualidad relativas a Indemnizaciones por Accidentes de Tráfico

El código de buenas prácticas en los accidentes de circulación

El código de buenas prácticas en los accidentes de circulación

Introducción. Antes de la modificación efectuada en el Código Penal, que entró en vigor en fecha de 1 de julio de 2015 y significó a la postre la limitación de la jurisdicción penal a aquellos casos más graves, la mayoría de los accidentes de tráfico se solucionaban interponiendo una denuncia al Juzgado. El lesionado, o …

El código de buenas prácticas en los accidentes de circulación Leer más »

El pago de intereses por parte de nuestra aseguradora.

El pago de intereses por parte de nuestra aseguradora

Introducción La Ley obliga a la aseguradora a abonar intereses sobre la indemnización que debe abonar a la víctima del accidente, da lo mismo que dicha indemnización sea por daños personales o por daños materiales. Esta obligación esconde una garantía legal a favor del perjudicado. La Ley, conociendo que existe una desproporción entre los medios …

El pago de intereses por parte de nuestra aseguradora Leer más »

valoración de daños en los accidentes de Tráfico

Los principios fundamentales del sistema de valoración de daños en los accidentes de Tráfico

Introducción En el artículo 33 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, o LRCSCVM, abreviadamente, se establecen los principios en los que se fundamenta el sistema de valoración que establece el baremo de accidentes. Este baremo, de una gran complejidad, establece las diferentes indemnizaciones que pueden corresponder …

Los principios fundamentales del sistema de valoración de daños en los accidentes de Tráfico Leer más »

La diferencia entre oferta motivada y respuesta motivada

La diferencia entre oferta motivada y respuesta motivada

Introducción Vamos a ver la diferencia entre la Oferta Motivada y la Respuesta Motivada. En el intento de explicar brevemente el procedimiento de reclamación extrajudicial en los accidentes de tráfico hemos explicado ya en una entrada anterior la llamada “Reclamación previa”. En dicha Reclamación previa, se ponía en conocimiento de la aseguradora correspondiente los datos …

La diferencia entre oferta motivada y respuesta motivada Leer más »

¿Qué es el seguro obligatorio de circulación?

¿Qué es y cómo funciona el seguro obligatorio de circulación?

Introducción Aunque no sepamos exactamente la razón todos conocemos que todos los coches deben de tener un seguro, y que el hecho de no llevar este seguro, puede conllevar que impongan al infractor graves sanciones. La obligación de este tipo de seguro, viene establecida en el artículo 2.1 de la LRCSCVM, el cual establece, literalmente …

¿Qué es y cómo funciona el seguro obligatorio de circulación? Leer más »

¿Quién es responsable de un accidente el conductor o el dueño?

¿Responsabilidad civil del conductor o del propietario del vehículo?

¿Qué es la responsabilidad civil del conductor? Introducción Tal y como ya hemos hablado en entradas anteriores, en nuestro país se establece la responsabilidad civil del conductor del vehículo responsable del siniestro, es una responsabilidad casi objetiva, al menos en lo que se corresponde con los daños personales causados, si bien en el tema de …

¿Responsabilidad civil del conductor o del propietario del vehículo? Leer más »

La responsabilidad civil del conductor del vehículo, en caso de accidente

La responsabilidad civil del conductor del vehículo, en caso de accidente.

Introducción Es de todos conocido que para conducir se necesita un seguro, seguro que sirve para cubrir lo que ha venido en llamarse “los hechos de la circulación”. Estos denominados “hechos de la circulación” son, ni más ni menos que los accidentes que pueden ocurrir mientras estamos conduciendo. En caso de conducir un vehículo que …

La responsabilidad civil del conductor del vehículo, en caso de accidente. Leer más »

El Consorcio de Compensación de Seguros ¿Qué es y a qué se dedica?

El Consorcio de Compensación de Seguros ¿Qué es y a qué se dedica?

Pequeña descripción del Consorcio de Compensación de Seguros. El Consorcio de Compensación de Seguros es una entidad pública empresarial, con personalidad jurídica propia y con capacidad de obrar, que orgánicamente pertenece al Ministerio de Asuntos Económicos, a través de la Dirección General de Seguros. Su función es servir de apoyo al sector asegurador español. Su …

El Consorcio de Compensación de Seguros ¿Qué es y a qué se dedica? Leer más »

COmeter un delito conduciendo

Si conduciendo cometo un delito, ¿Pagará el seguro de responsabilidad civil?

Introducción Hemos de pensar que el seguro de responsabilidad civil tiene la obligación de indemnizar aquellas lesiones, tanto en bienes como en personas, que se hayan producido como consecuencia del riesgo de la circulación. Pero para lo que vamos a exponer en esta entrada debemos imaginar casos más límite. Lo normal es que yo vaya …

Si conduciendo cometo un delito, ¿Pagará el seguro de responsabilidad civil? Leer más »